Entrevista en La Buena Vida por Fama 98

Feb 10, 2023

Entrevista al Presidente  de la Cámara Petrolera de Venezuela Ing. Enrique Novoa en el programa “La Buena Vida” por la emisora Fama 98.1  FM, en la ciudad de Barquisimeto Edo. Lara, el día sábado 4 de enero. 

El Ing. Novoa comentó que la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) está próxima a cumplir 45 años de ininterrumpida y dilatada actividad, con más de 260 empresas nacionales e internacionales agremiadas dedicadas a los diferentes sectores especializados, que participan a lo largo de toda la cadena de valor de la industria petrolera, gasífera y petroquímica en el país, con presencia en todo el país. La CPV se encuentra presente en todas las áreas operacionales del país a través de la Sede Nacional y sus Capítulos Regionales.

En cuanto a la gestión en desarrollo, informó que la CPV cuenta con un equipo de trabajo muy comprometido y un grupo de comisiones en diferentes áreas desarrollando planes dirigidos a fortalecer la unión entre los agremiados, generando una dinámica para consolidar propuestas y  con  la visión de promover a las empresas agremiadas. Comentó además como primicia, la organización de foros que se llevarán a cabo a partir del mes de mayo próximo, en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Puerto La Cruz. 

Con respecto a la flexibilización de las comentó que este es un proceso que se realiza de manera precisa con el otorgamiento de licencias o el reconocimiento por actividades no sancionadas (Comfort letter o wayber) y que podría impactar positivamente la recuperación de la producción, lo cual se añadiría al proceso de impulso que PDVSA está llevando adelante dentro de sus nuevos modelos de negocios. Recordó el ingeniero Novoa qué el país tiene las mayores reservas petroleras y las octavas en gas natural en el mundo.

En cuanto a aspectos relacionados con la fuerza laboral y el impacto que se generaría con el aumento de la actividad petrolera en Venezuela, indicó qué eso repercutiría favorablemente en la captación y capacitación del personal profesional, técnico y obrero. Señaló que es necesario avanzar de manera coordinada entre los diferentes actores de la industria en planes de capacitación de nuevos talentos, para incorporarlos a las áreas productivas y, al respecto, la Cámara Petrolera considera necesario apoyar a los institutos técnicos y universidades venezolanas que tienen carreras relacionadas a la industria.

En cuanto al tema ambiental, agregó que es importante incorporar prácticas y tecnología dirigidas a la reducción de las emisiones de CO2 en un plan a nivel global que proporcionará espacio para mantener al petróleo como parte importante de la ecuación energética a nivel global durante las próximas décadas en términos de protección al ambiente. El futuro lo ve con optimismo y su llamado es a trabajar todos en conjunto del mismo lado de la acera, PDVSA, empresas operadoras internacionales y  empresas privadas representadas mayormente por los agremiados a la Cámara Petrolera de Venezuela. 

 

 

www.camarapetrolera.org
informacion.web@camarapetrolera.org

@CamaraPetrolera en Instagram

@CamaraPetrolera en Twitter