Avances de Gestión
Reunión con Vicepresidencia de Gas de PDVSA
Les informamos que el pasado jueves 10 de agosto, el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela sostuvo una reunión con el vicepresidente de Gas de PDVSA, Luis González, en la que se abordó el tema del negocio del gas y las oportunidades para las empresas...
Perfil de Afiliados CPV
Les informamos que la Cámara Petrolera de Venezuela presentó a la Gerencia de Contratación y Procura de la empresa Chevron el Proyecto Perfil de Afiliados, con el fin de establecer acuerdos para promocionar a las empresas afiliadas. La Cámara acordó reunirse en el...
XLV Asamblea General Ordinaria 2023
El jueves 27 de julio se llevó a cabo la XLV Asamblea General Ordinaria de la Cámara Petrolera de Venezuela para presentar el informe del primer año de gestión de la Junta Directiva para el periodo 2022-2024. El presidente, Ing. Enrique Novoa, destacó en su Memoria...
Invitación Banco Exterior
Continuando con la agenda de acercamientos a la banca nacional, fuimos invitados a participar en el evento Perspectivas Económicas y Petroleras 2023 – 2024 organizado por la Junta Directiva del Banco Exterior el pasado 19 de julio. En el marco de su 65 aniversario, el...
Productos y canales comunicacionales de la CPV
La Cámara Petrolera de Venezuela ofrece información a través de sus productos y canales comunicacionales para mantenerse al día con las actividades de la organización y las noticias del sector petrolero nacional e internacional. Queremos aprovechar esta oportunidad...
Reunión con Petroboscan
Continuando con la agenda de acercamientos a las empresas mixtas, los pasados días 23 y 26 de junio la Cámara Petrolera de Venezuela junto con su Capítulo Zulia, fueron recibidos por las Gerencias General y de Operaciones de Petroboscan, empresa mixta entre PDVSA y...
Reunión con la empresa Cardón IV
Les informamos que el miércoles 21 de junio la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) se reunió con las gerencias general, de contratación y operaciones y activos de la empresa CARDÓN IV. El presidente, Enrique Novoa, tuvo la oportunidad de compartir la presentación...
Jornada institucional de la CPV en el oriente del país
El presidente, Enrique Novoa, junto con al Comité Ejecutivo; estuvieron en las ciudades de Puerto La Cruz y Maturín para sostener encuentros con empresas afiliadas, instituciones y organismos del estado, así como también para participar en la 1era Parada del CPV Tour...
Propuestas de la CPV sobre la Ley de Armonización Tributaria a la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional
Les informamos que el día de ayer miércoles 3 de mayo la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) hizo formalmente la entrega de las propuestas a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios. En reunión de la...
Charla COMPLIANCE: Herramientas prácticas para el sector de los Hidrocarburos
En la Sede Nacional de la Cámara Petrolera de Venezuela se realizó la CHARLA sobre COMPLIANCE: Herramientas Prácticas para el Sector de los Hidrocarburos en alianza con el escritorio jurídico Borges & Lawton. La actividad estuvo a cargo de la ponente Dra. Francis...
Visita del presidente de la CPV a instituciones de Colombia
El presidente de la CPV, Enrique Novoa, estuvo en la ciudad de Bogotá para sostener encuentros con instituciones del vecino país. Acompañado del director del Capítulo Zulia, Ricardo Hands, se reunieron con la Junta Directiva de CAMPETROL, organización gremial de...
Reunión periódica de la Comisión de Suplidores y Fabricantes de la CPV
La Comisión de Suplidores y Fabricantes de la Cámara Petrolera de Venezuela se reunió ayer martes 28 de marzo con una nutrida participación de representantes de las empresas afiliadas a la institución a nivel nacional e invitados especiales de manera presencial y...
Gira del Presidente por los Capítulos Regionales
"Es necesario que trabajemos unidos en el mismo lado de la acera”. Así resumió el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Ing. Enrique Novoa, el 1er Encuentro con los Agremiados realizado a nivel nacional. Novoa presentó un balance de sus primeros seis meses...
Reunión con Banco Nacional de Crédito BNC
Acercamiento con el Banco Nacional de Crédito (BNC) y sus representantes: Soraya Ríos, Vicepresidente Ejecutiva de la Banca Corporativa; Ana Briceño, Vicepresidente Sector Gas y Petróleo; Carlos Guevara Ray, Gerente de Área Sector Gas y Petróleo. En la reunión se...
Jornada extraordinaria en el Capítulo Zulia
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Enrique Novoa, en el marco de su gira por las regiones desarrolló una jornada extraordinaria en el Capítulo Zulia en la ciudad de Maracaibo durante la semana pasada. En la visita, sostuvo un encuentro con el Jefe de...
Reunión de la CPV en la Embajada de Holanda
Les informamos que el pasado lunes 27 de febrero el Comité Ejecutivo de la Cámara Petrolera de Venezuela fue recibido en las oficinas de la Embajada de Países Bajos por el Jefe de Misión, Robert Schuddeboom; y su Oficial Comercial, Arnaldo Espinoza. También estuvo...
Reunión con Cavecol
Convencidos de que la reapertura fronteriza contribuye al desarrollo económico y al fortalecimiento comercial de Venezuela y Colombia es de nuestro mayor interés promover de manera específica el intercambio en el sector de los hidrocarburos entre las empresas de ambos...
1er Encuentro con los Agremiados del Capítulo Carabobo de la CPV
"Es necesario que trabajemos unidos en el mismo lado de la acera”. Así resumió el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Enrique Novoa, el 1er Encuentro con los Agremiados del Capítulo Carabobo realizado en Valencia el 23 de febrero de 2023. Novoa presentó un...
Visita del Comité Ejecutivo a Petrodelta
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Ing. Enrique Novoa acompañado del Comité Ejecutivo y directores de los capítulos regionales de esta organización, sostuvieron en días pasados una reunión con el Presidente de la empresa mixta Petrodelta, Ing. Hector...
1er Encuentro con los Agremiados de la Cámara Petrolera de Venezuela
En la Sede Nacional de la Cámara Petrolera de Venezuela se realizó el 1er Encuentro con los agremiados el pasado jueves 09 de febrero. En una reunión presencial se compartió el informe de gestión de la actual Junta Directiva, presidida por el Ing. Enrique Novoa, luego...
Entrevista en La Buena Vida por Fama 98
Entrevista al Presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela Ing. Enrique Novoa en el programa “La Buena Vida” por la emisora Fama 98.1 FM, en la ciudad de Barquisimeto Edo. Lara, el día sábado 4 de enero. El Ing. Novoa comentó que la Cámara Petrolera de Venezuela...
Reunión con el Vicepresidente Ejecutivo de PDVSA
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Ing. Enrique Novoa acompañado del Comité Ejecutivo de esta organización, sostuvieron en días pasados una reunión con el Vicepresidente Ejecutivo de Petróleos de Venezuela S.A., Ing. Luis Molina. Entre los puntos...
Gestión 2022. Enrique Novoa
JULIO - Se llevó a cabo la XLIV Asamblea General Ordinaria de la Cámara Petrolera de Venezuela, con la elección del nuevo presidente de la organización, Ing. Enrique Novoa y la nueva Junta Directiva para el periodo 2022-2024. - La Junta Directiva de la CPV designó la...
La Cámara Petrolera de Venezuela ratifica su disposición a seguir trabajando por Venezuela
El pasado jueves 28 de julio, la Cámara Petrolera de Venezuela celebró su cuadragésima cuarta Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el Informe de Gestión 2021 – 2022, a cargo del Ing. Reinaldo Quintero, presidente de la organización para ese periodo, y en...
Nueva Ley de Zonas Económicas Especiales
La recién aprobada Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales viene a constituir un marco jurídico que proporciona una instancia para el desarrollo productivo multisectorial en áreas geográficas específicas en Venezuela, basado en un modelo económico que...
La disrupción energética. El mundo debe realizar los ajustes
La disrupción energética. El mundo debe realizar los ajustes Ante la posibilidad de una disrupción energética, se hace evidente que el destino del planeta es un asunto que nos atañe a todos los actores, por lo que la sociedad global está en la búsqueda de hacer los...
Recuperar el capital humano
Seguimos discutiendo sobre la necesidad de llegar a un acuerdo a fin de enfocar nuestra actividad económica en la recuperación y fortalecimiento del tejido social venezolano, y de la cadena de valor centrada en la actividad que nos destaca como el país petrolero con...
El reto de la descarbonización. El camino hacia el futuro de la energía
Diciembre 2022La dinámica actual del mercado y las situaciones políticas globales, han puesto de relieve la dependencia mundial del petróleo y el gas, al ritmo más rápido de los últimos cincuenta años, en donde la demanda ha superado a la oferta. Pero las inversiones...
Efecto de las sanciones en el talento petrolero
Álvaro Pérez DíazDirector de la Cámara Petrolera de VenezuelaLas sanciones a la industria petrolera impuestas en el año 2017, han causado un grave efecto en el capital humano que soporta a la industria petrolera desde el sector privado, afectando a toda la cadena de...
Impacto de las sanciones
Reinaldo QuinteroPresidente la Cámara Petrolera de VenezuelaComenzado un nuevo año, y transcurridos tres años desde la implantación de las medidas restrictivas contra el Estado venezolano, nuestro gremio, la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), es frecuentemente...
Multimodalidad universitaria. El nuevo escenario
Dr. Omar FigueredoAsesor Académico del Capítulo Carabobo de la Cámara Petrolera de VenezuelaLa cuarentena social trajo una disminución de las actividades del aparato socio productivo del país en todos sus ámbitos, incluyendo el sector educativo universitario...
Aprovechar el alza del precio del petróleo
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Ing. Enrique Novoa acompañado del Comité Ejecutivo de esta organización, sostuvieron en días pasados una reunión con el Vicepresidente Ejecutivo de Petróleos de Venezuela S.A., Ing. Luis Molina. Entre los puntos...
Las empresas familiares son optimistas
Stefano FugazzaDirector la Cámara Petrolera de VenezuelaSeguir creciendoLos resultados demuestran que la resiliencia de las empresas familiares se extiende a los próximos años y esperan volver a los niveles de crecimiento previos a la pandemia y recuperarse...
Impulsando las Zonas Económicas Especiales
Enrique NovoaPrimer Vicepresidente de la Cámara Petrolera de VenezuelaLas Zonas Económicas Especiales (ZEE) han contribuido con el desarrollo de las cadenas de valor globales, impulsando la participación y transformación en diferentes áreas de producción y tecnología....
La certidumbre en los negocios
Reinaldo QuinteroPresidente la Cámara Petrolera de VenezuelaNuestra agenda institucional se ha centrado en dimensionar el tema económico en un contexto político, que frente a la expectativa de los resultados de posibles acuerdos, pudiese liberar los mecanismos de...
Zonas Económicas Especiales, un reto mayor
Enrique NovoaPrimer vicepresidente de la Cámara Petrolera de VenezuelaAl observar a determinados países que han recorrido el camino económico de la implantación de Zonas Económicas Especiales (ZEE), en la búsqueda de fortalecer sus economías y bienestar de su...
Reinsertar la confianza
Reinaldo QuinteroPresidente la Cámara Petrolera de VenezuelaActualmente, ante el desafío de recuperarnos de la caída del PIB, y con el objetivo de lograr insertarnos en el nuevo orden socioeconómico post Covid-19, es necesario que como sociedad implementemos una...
Cámara Petrolera: XLIII aniversario
Alberto HeldExpresidente de la Cámara Petrolera de VenezuelaEn junio de 1978, se registra formalmente la Cámara de Suplidores de Bienes y Servicios Petroleros, posteriormente denominada Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) y desde sus inicios ha desarrollado...
Empresario venezolano, origen y retos
Francisco AriasPresidente del Capítulo Anzoátegui de la Cámara Petrolera de VenezuelaSer empresario en Venezuela es una experiencia de innumerables matices, expectativas y metas por alcanzar, en un entorno cada vez más complejo, donde la necesidad de permanecer obliga...
Sostenibilidad económica y ambiental post Covid-19
Daniel RodríguezDirector de la Cámara Petrolera de VenezuelaEn el mundo post Covid-19, más allá de la recuperación económica, la sostenibilidad económica y ambiental del desarrollo humano es el mayor reto a enfrentar globalmente. Los impactos ambientales del Covid-19...
Sostenibilidad, tecnología e innovación post Covid-19
Daniel RodríguezDirector de la Cámara Petrolera de VenezuelaEl Covid-19 ha impactado todas las actividades humanas. Además de las altas tasas de mortalidad y morbilidad asociadas, trastocó la economía global y la movilidad de personas y bienes. Los múltiples problemas...
Economía petrolera circular
Reinaldo QuinteroPresidente la Cámara Petrolera de VenezuelaEl 2021 continua con una intensa dinámica política y sobre todo presión sobre los aspectos que determinan la economía. En especial, el hecho de poder responder a la caída acumulada del 82% del PIB y al...
Economía, petróleo y prosperidad
Reinaldo QuinteroPresidente la Cámara Petrolera de VenezuelaTerminando el primer trimestre, el 2021 continúa como un periodo muy dinámico y demandante para la economía en todos sus aspectos. Responder a la caída acumulada del 82% del PIB se ha convertido en el centro...
Compre venezolano
Alberto HeldExpresidente de la Cámara Petrolera de VenezuelaEl nuevo Presidente de Estados Unidos de América, Joe Biden firmó, el pasado 25 de enero de 2021, un Decreto (Orden Ejecutiva) denominada BuyAmerican (Compre Americano), que busca impulsar la adquisición, por...
Industria petrolera: ¿Nuevo modelo de negocio?
Francisco AriasPresidente del Capítulo Anzoátegui de la Cámara Petrolera de VenezuelaEs indudable el potencial energético que posee Venezuela y la tradición petrolera que ostenta con más de cien años de experiencia, que en algún momento logró posicionar al país como...
Aquí y ahora
Reinaldo QuinteroPresidente de la Cámara Petrolera de VenezuelaComenzando un nuevo año y una nueva década, el 2021 se visualiza como un periodo muy movido para el negocio de los hidrocarburos. La inminente recuperación de la movilidad social ante la expectativa y la...
El gas, oportunidad de crecimiento
Francisco AriasPresidente del Capítulo Anzoátegui de la Cámara Petrolera de VenezuelaOcupando la privilegiada posición del séptimo poseedor de las reservas de gas natural más importantes del planeta y con unas reservas probadas de más de 200 BPC, Venezuela se...
Una economía de servicios
Reinaldo QuinteroPresidente la Cámara Petrolera de VenezuelaComo sociedad, seguimos frente al desafío de implementar en forma racional y efectiva un Plan de Recuperación de nuestra industria principal, con los recursos y circunstancias que definen nuestra dura...
Pandemia y recuperación petrolera
Daniel RodríguezDirector de la Cámara Petrolera de VenezuelaEl futuro cercano no pareciera promisorio para la producción petrolera en general, menos aún en Venezuela. Ciertamente no lo es el presente, signado por una crisis económica mundial, cuya contracción debido...
Petróleo y recuperación
Antonio VincentelliExpresidente de la Cámara Petrolera de VenezuelaLa producción de petróleo de Venezuela ha caído de unos 3,3 MBD que se producían en el 2006 a menos del medio millón que se produce hoy. Un desplome sostenido sin igual en la historia del mundo...
REFLEXIONES SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
Estamos finalizando una década, concluyendo un año en el que a la crisis social y económica que venía afectando a la Nación se sumó la pandemia del COVID-19, con su impacto en la salud de la población y en el normal desenvolvimiento de todas las actividades del país, por las necesarias medidas de cuarentena para controlar la propagación del virus, con gran impacto en las actividades productivas y económicas.
Al concluir un lapso, es oportuno hacer una revisión retrospectiva de lo ocurrido en el mismo, de la situación en que nos encontramos y pensar en los planes y estrategias que debemos implantar en el próximo período para superar y mejorar la actual situación.
El último “Informe de Coyuntura del IIES de la UCAB“ presenta los siguientes datos sobre la economía venezolana al final de la presente década: reducción del PIB real superior al 80%; caída en la producción petrolera de 2,6 millones BPD a alrededor de 500 mil BPD; disminución de las reservas internacionales de 30.000 millones US$ a 5.000 millones US$; deuda pública aproximada de 162 Millardos de US$. Estos datos ponen en evidencia la necesidad de realizar cambios significativos en las políticas económicas del país para lograr una recuperación económica, frenar el crecimiento de la pobreza, recuperar la producción petrolera, aumentar el abastecimiento de productos agropecuarios y la producción industrial de bienes nacionales. Además de, ofrecer adecuado acceso a servicios de salud, educación, y asistencia social, mejorar la calidad de suministro de servicios públicos (agua, electricidad, gas, combustibles, transporte, saneamiento, telecomunicaciones, etc.), reducir el desempleo y en general, mejorar la calidad de vida de la población.
LA PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA
En estos días hemos visto diferentes propuestas para adecuar la Ley Orgánica de Hidrocarburos vigente a las realidades de Venezuela y del mundo de hoy. Mi intención con este trabajo no es más que mostrar, basado en experiencias concretas, lo que el sector de bienes y servicios ha hecho en el pasado y lo que, con esa experiencia acumulada, puede hacer en el futuro para colaborar en el rescate de la industria petrolera en particular y del país en general. Es preciso revelar el aporte que ha dado este sector en la generación de empleo productivo, elemento fundamental para la recuperación social, económica y de la paz del país, de modo tal que sea debidamente considerado en los estudios que actualmente se realizan para adecuar la ley.
Algunas de las propuestas aparentemente provienen de fuentes cercanas al Gobierno; otras, de la Asamblea Nacional; y otras, de terceros. Hay quienes plantean que es necesaria la redacción de una nueva norma, con la participación de una amplia mayoría. Los que postulan esta idea afirman que, a pesar de que puede tomar más tiempo, sería la única manera de asegurar el arreglo definitivo del entuerto que impide operar eficientemente y una forma de pasar un mensaje claro a los inversionistas de que esas son las reglas y que no habrá modificaciones posteriores. Hay quienes, en cambio, sostienen que una modificación “quirúrgica” de la ley actual permitiría, en muy poco tiempo, remover los obstáculos principales que existen y que, por esta vía, se lograría atraer a operadores e inversionistas y se comenzaría a recuperar la producción nacional. Pienso que independientemente de la ruta que se escoja, nueva ley o modificación de la vigente, se deben resolver de una vez todas las limitaciones de la ley actual para culminar el proceso en forma definitiva, con una visión de largo plazo. De esta manera, se disiparía cualquier duda sobre eventuales modificaciones o ajustes que pudieran adelantarse en el futuro.
Archivos descargables